ANPE TOMA LA PALABRA AL CONSEJERO DE EDUCACIÓN PARA ALCANZAR SOLUCIONES POR UNAS OPOSICIONES MÁS OBJETIVAS Y TRANSPARENTES
ANPE: por una mejora en los procesos selectivos docentes en la Región de Murcia
La educación es el pilar fundamental sobre el que se construye una sociedad equitativa, crítica y preparada para los retos del futuro. Por ello, el acceso a la función pública docente debe estar regido por principios de justicia, igualdad y transparencia, garantizando así que las personas mejor preparadas y con vocación puedan formar parte del sistema educativo.
La convocatoria de oposiciones es un momento crucial para miles de personas que aspiran a formar parte del cuerpo docente. Sin embargo, hemos observado que el sistema actual presenta deficiencias que dificultan la igualdad de oportunidades y generan dudas respecto a la transparencia del proceso. Aspectos como la falta de criterios claros en la corrección de pruebas o la tardanza en la publicación de resultados son solo algunos ejemplos de situaciones que preocupan a quienes participan en estas oposiciones.
Tras las recientes declaraciones del Consejero de Educación de este pasado fin de semana en varios medios de comunicación, en donde ha tendido la mano a las organizaciones sindicales para crear un grupo de trabajo en el que se estudie y se den soluciones para mejorar el proceso de oposiciones que afecta cada año a miles de docentes; desde ANPE Murcia le pedimos al Consejero una reunión inmediata con el sindicato ANPE y el resto de organizaciones, para tratar de forma urgente varios aspectos, tales como:
- Establecimiento de criterios de evaluación y calificación públicos, con antelación, detallados y dentro de la convocatoria de oposiciones (no una semana antes de la prueba): Es necesario que todas las personas aspirantes conozcan de antemano los criterios que se van a aplicar en la corrección de las distintas pruebas, así como la ponderación de cada apartado. Esto permitiría una mejor preparación y reduciría la sensación de arbitrariedad.
- Composición transparente de los tribunales: Sugerimos que se publique con antelación la lista de personas que integrarán los tribunales, y teniendo en cuenta sus necesidades personales para poder estar formando parte de los tribunales. Así como, mejores condiciones laborales para los miembros del tribunal durante los días que dure el proceso selectivo.
- Justificación individualizada de las calificaciones: Proponemos que cada persona aspirante pueda recibir, si lo desea, una explicación pormenorizada de sus puntuaciones en cada prueba, lo que contribuiría a la percepción de justicia y al aprendizaje para futuras convocatorias.
- Publicación de los ítems y limitación a nivel de currículo de la prueba práctica, evitando que miles de opositores no sepan que estudiar para la realización de la prueba practica y generando incertidumbres y ansiedad innecesarias.
- Garantía de anonimato en las pruebas escritas: Para evitar cualquier posible sesgo, es importante que las pruebas escritas se realicen bajo sistema de anonimato, de modo que la evaluación se realice únicamente sobre el contenido y no sobre la persona que lo presenta.
- Creación de una comisión específica para la valoración de méritos.
- Instar al Consejero de Educación que ante la conferencia sectorial de Educación y ante el Ministerio de Educación, promueva la necesaria revisión y mejora del sistema de oposición (RD 276/2007), valorando las pruebas tipo test como modelo objetivo, justo y garantista para todos los opositores, así como otras medidas necesarias.
Desde ANPE esperamos una respuesta inmediata por parte del Consejero de Educación para poder trabajar desde ya, en medidas concretas que impulsen y refuercen la justicia y transparencia en las oposiciones, asegurando así que el sistema de acceso a la función pública docente sea ejemplar y digno de la confianza de toda la sociedad. La educación merece procesos selectivos que reconozcan el mérito y la capacidad, y que sean modelo de equidad para futuras generaciones.
Clemente Hernández
Presidente de ANPE