OPOSICIONES MAESTROS 2026
GRACIAS A LA PROPUESTA DE ANPE DE MÁS DE 1.600 PLAZAS, SE LOGRA LA MAYOR OFERTA DE PLAZAS PARA MAESTROS EN LA REGIÓN DE MURCIA: OFERTA RÉCORD 1.607 PLAZAS
ANPE Murcia celebra que, gracias a su trabajo constante, a sus reivindicaciones y a la presión sostenida ante la Consejería, se haya conseguido aprobar en Mesa Sectorial una oferta histórica de 1.607 plazas para las oposiciones del Cuerpo de Maestros en 2026. ANPE, a primeros del mes de septiembre, ya exigió a la Consejería de Educación una oferta de más de 1.600 plazas.
Este avance supone un paso fundamental para acercar la tasa de interinidad docente a los límites marcados por las directrices europeas, situados en el 6%.
Durante años, ANPE Murcia ha exigido la eliminación de la Tasa de Reposición y ha denunciado las elevadas tasas de interinidad en la Región, que actualmente en el Cuerpo de Maestros, superan el 23%. Esta situación está afectando gravemente a la estabilidad de las plantillas en los centros públicos, especialmente en zonas rurales y en entornos más vulnerables, donde la continua rotación del profesorado repercute negativamente en la calidad educativa. Con esta oferta aprobada hoy, según el estudio de ANPE, alcanzaríamos una tasa de interinidad cercana al 10%, existiendo más de 1.800 plazas para las oposiciones al cuerpo de Secundaria a celebrar en 2027.
Una oferta histórica conseguida gracias a ANPE.
Ante esta situación, ANPE ha exigido de forma firme y continua una Oferta Pública de Empleo ambiciosa, que aporte estabilidad real a los docentes y garantice un sistema educativo de calidad.
Fruto de ese trabajo reivindicativo, la Consejería ha aceptado la propuesta de ANPE de convocar 1.607 plazas, una oferta récord para las oposiciones al Cuerpo de Maestros en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Esta cifra responde a las necesidades reales del sistema educativo y permitirá avanzar de forma efectiva hacia la reducción de la interinidad y la estabilización de plantillas.
Aunque el desglose por especialidades no se ha aprobado todavía, ANPE ha propuesto al Consejero la siguiente distribución:
|
OPOSICIONES MAESTROS 2026 1.607 PLAZAS |
|
|
ESPECIALIDAD |
ANPE PROPONE |
|
Primaria |
398 |
|
Inglés |
224 |
|
Educación Física |
135 |
|
Francés |
40 |
|
Infantil |
304 |
|
Música |
68 |
|
Pedagogía Terapéutica |
276 |
|
Audición y Lenguaje |
162 |
También hoy en Mesa Sectorial, ANPE ha exigido ante el Consejero de Educación, D. Víctor Marín, un modelo de acceso a la Función Pública Docente más justo, transparente, efectivo y garantista, que respete los principios de igualdad, mérito y capacidad, y que aporte seguridad jurídica tanto a los aspirantes como a los tribunales.
Además de las medidas ya planteadas por ANPE y aceptadas por el Consejero de Educación para las Oposiciones de 2026 (opcionalidad en el supuesto práctico, adecuación del supuesto práctico al currículo y realización de los ejercicios en papel autocopiable.); ANPE también reclama:
- Mejoras en las condiciones laborales de los miembros del tribunal durante todo el proceso selectivo, incluyendo retribuciones, jornada, desplazamientos y dietas.
- Justificación individualizada de las calificaciones: solicitamos que cada aspirante pueda obtener, si así lo desea, una explicación detallada de sus puntuaciones en cada prueba, lo que favorecería la percepción de justicia y permitiría aprender de cara a futuras convocatorias.
- Valoración de la fase de méritos por una comisión experta y específicamente formada en la evaluación de méritos.
Consideramos imprescindible negociar un nuevo modelo de oposición más garantista, objetivo y transparente. ANPE reafirma su compromiso por mejorar las condiciones laborales de los docentes y seguirá luchando por un nuevo modelo de Oposición, el que necesita nuestro sistema educativo para conseguir una educación de calidad en la Región de Murcia, que permita seleccionar a los mejores maestros, cualificados y profesionales.
Murcia a 26 de noviembre de 2025
