FSES: apostando por la prevención de riesgos laborales
Este año se cumplen 30 años de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en España, una norma fundamental que supuso un antes y un después en la protección de la salud y la seguridad en el trabajo. Tres décadas después, desde FSES, queremos reivindicar el valor de esta Ley, y subrayar nuestra apuesta decidida por una cultura
a de la prevención que ponga a las personas en el centro. Pero, también pedimos, que se tenga en cuenta a los profesionales en estos momentos en los que se está debatiendo un cambio necesario y profundo en la misma.
Como organización sindical independiente, FSES ha demostrado a lo largo de estos años su compromiso con la defensa del personal empleado público, luchando por entornos laborales seguros, saludables y dignos. Nuestra labor diaria se articula a través de la acción de nuestros delegados y delegadas de prevención, verdaderos pilares en la defensa de los derechos del personal. Su presencia activa en los distintos Comités de Seguridad y Salud —Coordinador, Servicio Murciano de Salud (SMS), Administración y Servicios, e Instituto Murciano de Acción Social (IMAS)— garantiza una vigilancia constante y eficaz del cumplimiento de las medidas preventivas.
Desde FSES entendemos que la prevención de riesgos laborales no es un trámite administrativo ni una obligación formal: es una responsabilidad colectiva y un derecho irrenunciable. Apostamos por reforzar los recursos, la formación y la participación del personal en todas las fases del proceso preventivo, porque solo con su implicación lograremos entornos de trabajo verdaderamente seguros. Y aquí también pedimos la implicación de la Administración Regional, que sin ella no se podrá lograr una integración total de la gestión de la prevención de riesgos laborales en nuestra comunidad.
En este aniversario, FSES reafirma su compromiso con la salud laboral, la dignidad en el empleo público y la defensa de unas condiciones de trabajo que garanticen el bienestar integral de las personas. La prevención no puede ser una palabra vacía: debe ser una práctica viva, real y cotidiana en todas las administraciones.
Treinta años después, seguimos reivindicando una prevención con rostro humano, donde la seguridad, la salud y el respeto sean la base de nuestro trabajo colectivo.
FSES: Compromiso, prevención y dignidad.