La Plataforma Sindical Plural solicita la paralización de la reforma de las pensiones
Murcia 29 Jun, 2021La Plataforma Sindical Plural está formada por los sindicatos USO, Fetico, Satse, Gestha, CCP, CSL y ANPE
Acción sindical Jubilaciones ANPE InformaANPE exige al Ministerio de Educación que rectifique y no permita titular en Secundaria y Bachillerato con materias suspensas
ANPE-Murcia 17 Jun, 2021
ANPE critica también la ambigüedad en los criterios de promoción y titulación en la ESO que recoge el proyecto de Real Decreto, cargando la responsabilidad de concretar los mismos al profesorado, deja a éste en una situación de inseguridad jurídica en la toma de decisiones sobre la promoción y titulación del alumnado.
Acción sindical Notas de prensaANPE MURCIA CONSIGUE RESOLVER ELPROBLEMA DE LAS MENCIONES
Murcia 10 May, 2021
RECONOCIMIENTO NUEVA ESPECIALIDAD
Acción sindical Maestros Notas de prensaANPE MURCIA PRESENTA AL PRESIDENTE LOPEZ MIRÁS PROPUESTAS PRIORITARIAS SOBRE LAS NECESIDADES EN LOS CENTROS
Murcia 03 May, 2021Nuevo Acuerdo de Interinos, Vuelta a la presencialidad.....
Notas de prensa Acción sindicalAdquisición de nuevas especialidades
Murcia 28 Abr, 2021
Listas Definitivas
Maestros Interinos Acción sindicalAnte el día de la seguridad y la salud en el trabajo, ANPE insiste en las medidas necesarias para afrontar este último trimestre
ANPE-Murcia 28 Abr, 2021
ANPE sigue exigiendo otras medidas para la prevención y la protección de la salud del profesorado y de toda la comunidad educativa
Notas de prensa Acción sindicalANPE consigue acordar con la Consejería de Educación el pago de los Sexenios a los Docentes de Religión.
Murcia 18 Dic, 2020Nueva victoria de ANPE para los Docentes de Religión
Acción sindical Acuerdos Profesores de religiónAnte la aprobación de la LOMLOE en el Congreso, ANPE denuncia falta de diálogo, negociación y consenso
ANPE-Murcia 19 Nov, 2020Un proyecto de ley que ha omitido los pasos previos para una tramitación de ley orgánica. La ausencia de diálogo unido a la falta de negociación, hace que esta nueva ley nazca bajo la premisa que será una ley derogada o modificada cuando se produzca un cambio de gobierno como ha sucedido con otras leyes educativas.
Notas de prensa Acción sindicalANPE RECLAMA MÁS MEDIDAS DE APOYO PARA LOS DOCENTES Y LOS CENTROS EDUCATIVO
Murcia 03 Nov, 2020SEGUNDA OLA DE LA PANDEMIA “COVID 19"
Acción sindical CoronavirusANPE pide a las comunidades autónomas, que lleguen a un acuerdo para evitar que se pueda titular con materias suspensas
ANPE-Murcia 17 Oct, 2020Ante la convalidación por el congreso del real decreto-ley 31/2020, ANPE pide a las comunidades autónomas, que lleguen a un acuerdo para evitar que se pueda titular con materias suspensas y degradar aún más nuestro sistema educativo
Acción sindical Notas de prensaANPE contra los nuevos criterios de promoción y titulación del MEC
ANPE-Murcia 30 Sep, 2020
ANPE exige al congreso que derogue los artículos del real decreto-ley 31/2020 que deja en manos de las comunidades autónomas los criterios de promoción y titulación
Notas de prensa Acción sindicalANPE CONSIGUE IMPULSAR MEJORAS INMEDIATAS EN LOS CENTROS TRAS LA FIRMA DEL ACUERDO DEL 11 DE SEPTIEMBRE
Murcia 17 Sep, 2020Dicha comisión de seguimiento se reunirá de nuevo el próximo Miércoles día 30 de Septiembre de 2020
Notas de prensa Acción sindicalANPE CONSIGUE IMPULSAR MEJORAS EN LOS CENTROS.
Murcia 11 Sep, 2020
ANPE consigue que se incremente el profesorado en un mínimo de 700 cupos más.
Acción sindical CoronavirusLA CONSEJERA DE EDUCACIÓN ATIENDE LA PROPUESTA DE ANPE DE RETRASAR Y ESCALONAR EL INICIO DE CURSO
Murcia 31 Ago, 2020
ANPE VALORA FAVORABLEMENTE LA DECISIÓN DE LA CONSEJERA
Centros Acción sindical Notas de prensaANPE propone un protocolo de actuación unificado en todo el estado
ANPE-Murcia 24 Ago, 2020
Rechaza participar en una convocatoria de huelga a comienzo de curso, para garantizar así el derecho a la educación
Acción sindical Notas de prensaANPE MURCIA VE INSUFICIENTE EL PAQUETE DE MEDIDAS DE VUELTA A LAS AULAS QUE ESTABLECE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
Murcia 20 Ago, 2020ANPE MURCIA RECLAMA MÁS DOCENTES PARA UN INICIO DE CURSO MÁS SEGURO ANP ANPE E MURCIA VE INSUFICIENTE EL PAQUETE DE MEDIDAS DE VUELTA A LAS AULAS QUE ESTABLECE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. DESDE ANPE DEMANDAMOS UNA MAYOR CONTRATACIÓN DE DOCENTES, AMPLIACIÓN Y ADECUACIÓN DE LOS ESPACIOS, BAJADA DE RATIO, LA FIGURA DE UNA ENFERMERA ESCOLAR Y UN PLAN DE DIGITALIZACIÓN QUE POTENCIA LA ENSEÑANZA TELEMÁTICA. Las medidas y los posibles escenarios anunciados en el día de hoy, por la Consejera de Educación, de cara al inicio de curso 2020/21 motivado por la situación epidemiológica, plantea varias dudas que desde ANPE Murcia queremos resaltar para apostar por una vuelta a las aulas con las mayores garantías de salud para la comunidad educativa. 1. Lo primero que queremos destacar, es que este paquete de medidas anunciadas hoy por la Consejera de Educación, NO han sido consensuadas ni negociadas con las organizaciones sindicales y estamos a la espera de una reunión con la Consejera para valorar todas estas medidas y hacer nuestras aportaciones. 2. Modelo semipresencial y ratios en Infantil, Primaria, 1º y 2º ESO. Desde ANPE Murcia y siguiendo las recomendaciones de los expertos en sanidad, insistimos que la ratio de 20 alumnos en infantil y primaria es INSUFICIENTE, y exigimos ratios de 12-15 alumnos. Para ello es necesario, la contratación de más docentes como ya comunicó ANPE a la Consejería en la reunión mantenida el pasado 30 de junio, en la que pedíamos una dotación adicional de más de tres mil quinientos docentes. La iniciativa de contratación de 800 docentes por parte de la Consejería de Educación, es buena pero insuficiente para una vuelta segura en las aulas, ya que toda inversión en este sentido va a suponer una mejora en educación y en salud para poder hacer más desdobles, una mayor atención al alumnado y mayor seguridad ante esta pandemia sin precedentes que estamos viviendo. En el mismo sentido, exigimos una ratio de 12-15 alumnos en 1º y 2º de la ESO. Consideramos que son grupos igualmente sensibles (tanto madurativamente como en su etapa de aprendizaje), con características muy similares. Por un lado, los alumnos de 1ºESO, van a llegar a un centro nuevo, desconocido tras su paso por primaria y por otro lado, los alumnos de 2º ESO, vienen de curso pasado atípico envuelto por la covid que no han regresado desde el pasado mes de marzo cuando se decretó el Estado de Alarma. 3. ESO y Bachillerato. Para poder llevar a cabo un curso semipresencial como establece la Consejería es necesario dotar de mayores recursos a los centros y en cada aula (no sólo el aula plumier), para que cada docente pueda desarrollar sus clases online (videoconferencias en directo) con el resto de alumnos que no asistan ese día a clase. 4. Plan de digitalización y equipamiento de material higiénico sanitario. Hay que seguir invirtiendo en un plan de digitalización, como ha mencionado la Consejera esta mañana, que compense la enseñanza presencial. Y esta inversión y recursos deben llegar “ya” a los centros para que puedan equiparse y afrontar este inicio de curso con garantías de éxito y seguridad. La dotación de dispositivos electrónicos debe ser tanto para docentes como para alumnos, y acompañados de un soporte de internet, ya que puede darse la situación de familias que tampoco dispongan de internet, por lo tanto, al dispositivo electrónico, ya sea móvil o tablet, no se le podría sacar el máximo rendimiento SIN internet a la hora de descargarse el material educativo y/o realizar las conferencias online con su profesor. Es necesario reducir al máximo la brecha no solo digital sino también educativa y social que hemos detectado en este periodo de confinamiento. Tampoco nos podemos olvidar de los Equipos de protección individual (EPI), para el profesorado: mascarillas, gel hidroalcohólico, jabón para lavado de manos, pantallas y batas de protección, termómetros digitales para control de temperatura, etc para trabajar en unas condiciones higiénicas sanitarias seguras. 5. Programa de refuerzo. El programa de refuerzo diseñado por la consejería de 1º de primaria hasta bachillerato en horario de tarde, es una buena iniciativa y hay que seguir en esta línea, potenciándola con todos los recursos que sean necesarios. 6. Conciliación familiar. Desde ANPE Murcia, consideramos que la semipresencialidad va a provocar muchos desajustes familiares. En materia Educativa pedimos incremento de plantillas, grupos reducidos de 12-15 alumnos, creación de nuevos espacios para aulas, que cumplan con las medidas higiénicas sanitarias ante la Covid. Si bien, es una necesidad el tema de la conciliación familiar, y pedimos que la Consejería de Educación, junto con la Consejería de Sanidad con el resto de Consejerías (Familia, Política Social, etc) aporten soluciones para ello en coordinación con los ayuntamientos para atender a los alumnos en
Acción sindicalANPE MURCIA APUESTA POR LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL DE TODOS LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN
Murcia 28 Jul, 2020
ANPE Murcia reafirma sus propuestas y exigencias.
Notas de prensa Acción sindicalANPE exige al gobierno que garantice el mantenimiento de Muface y la actual cobertura sanitaria que se presta a los funcionarios
ANPE-Murcia 20 Jul, 2020Ante el anuncio del Ministerio de Sanidad de abordar la financiación de las Mutuas y la previsible repercusión que dicha medida puede tener en la actual cobertura sanitaria de los funcionarios docentes, ANPE solicita el mantenimiento de la cobertura sanitaria del personal funcionario docente establecida en la actualidad.
Muface Acción sindicalANPE EXIGE MAYORES GARANTÍAS Y RECURSOS
Murcia 08 May, 2020
ANPE ha votado en contra en la aprobación de dicha resolución ya que seguimos exigiendo mayores garantías y recursos
Acción sindical CoronavirusANPE exige que se aclare la confusión con la posible vuelta a los centros educativos y que se cumplan las medidas sanitarias
ANPE-Murcia 29 Abr, 2020
La intervención del presidente del gobierno dejó claro ayer que las clases presenciales se reanudaban en septiembre, pero ha generado confusión al dejar abierta la posibilidad, en la segunda fase del plan de desescalada, de la apertura de los centros para realizar una serie actividades.
Coronavirus Notas de prensa Acción sindicalANPE Exige que se modifiquen las condiciones para que los interinos pueden cobrar el verano completo
Murcia 17 Mar, 2020
#ANPEContigo
Acción sindical Interinos CoronavirusANPE EXIGE A LA CONSEJERA PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ANTE EL BROTE DE CORONAVIRS
Murcia 05 Mar, 2020Desde ANPE exigimos que establezca los mecanismos oportunos para la elaboración de un protocolo de actuación
Acción sindicalSUBIDA SALARIAL INSUFICIENTE PARA EL PROFESORADO
ANPE-Murcia 21 Ene, 2020En la reunión del Consejo de Ministros celebrada en el día de hoy, se ha tomado la decisión de realizar una subida salarial a los empleados públicos de un 2%. Esta subida es fruto del Acuerdo que firmaron los sindicatos CSIF, UGT y CCOO con el Gobierno del Partido Popular y que, desde ANPE, ya denunciamos en su momento que era más que insuficiente.
Acción sindical RetribucionesANPE PONE DE MANIFIESTO LA URGENTE NECESIDAD DE ACOMETER REFORMAS ESTRUCTURALES PROFUNDAS
ANPE-Murcia 03 Dic, 2019ANTE LA ÚLTIMA ENTREGA DEL INFORME PISA, ANPE PONE DE MANIFIESTO LA URGENTE NECESIDAD DE ACOMETER REFORMAS ESTRUCTURALES PROFUNDAS EN NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO QUE DEBEN VENIR PRECEDIDAS POR UN PACTO O ACUERDOS DE MINIMOS PARA MEJORAR LOS RENDIMIENTOS EDUCATIVOS DE NUESTRO ALUMNADO Y EVITAR LA BRECHA EXISTENTE ENTRE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Noticias Acción sindicalANPE EXIGE QUE LA SUBIDA SALARIAL ACORDADA DEL 2 % LLEGUE A LOS FUNCIONARIOS DOCENTES
ANPE-Murcia 28 Nov, 2019ANPE exige que la subida salarial acordada del 2 % llegue a los funcionarios docentes a partir de 1 de enero del 2020 y se sienten las bases para alcanzar el 5% del pib y así poder abordar las imprescindibles reformas educativas pendientes.
Notas de prensa Acción sindicalEL INFORME NACIONAL DE EL DEFENSOR DEL PROFESOR 2019
ANPE-Murcia 20 Nov, 2019PREOCUPANTE ESTABILIZACIÓN EN EL NÚMERO DE CASOS DE ACOSO Y VIOLENCIA HACIA LOS DOCENTES. El último informe del servicio El Defensor del Profesor de ANPE correspondiente al curso 2018/2019 muestra una preocupante estabilización con respecto al curso anterior en el número de casos de acoso y violencia hacia los docentes.
Notas de prensa Acción sindicalANPE exige abordar la situación del profesorado y su futuro profesional para dignificar la profesión docente.
Murcia 04 Oct, 2019
5 de Octubre.Día Mundial del Docente
Acción sindical Notas de prensaANPE: REDUCCIÓN HORARIA, 23 y 18 Horas !YA¡
Murcia 07 Jun, 2019
Súmate y Firma
Acción sindical Centros